Quantcast
Channel: @BeBloggera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2349

Hablar en público y no morir en el intento

$
0
0
Por Hey_Valentina desde Chile


Una de las situaciones más estresantes, y que odio con el alma, es cuando tengo que hacer algún discurso en público. El miedo de quedarme en blanco, de que se me olvide todo o cualquier otra cosa, aparece con los nervios.


Buscando en internet, vi una multitud de consejos, pero ¿serán útiles? Primero que todo, creo que es necesario decir que todos somos distintos; y claramente, hay excepciones a la regla cuando hablamos de cuan útiles puedes ser los tips que hay en millones de páginas.

He hablado en público desde chica, cuando nos hacían hacer las típicas disertaciones con papel kraft o cartulinas + tarjetitas de apoyo, en el colegio. Esto, aunque califique como experiencia es un poco -mucho- más distinto a las presentaciones que he hecho en la universidad o en otros lugares. La diferencia se basa en que, ahora, no solo tengo que hablar de un tema, sino que tengo que convencer; por tanto, la presión y los nervios aumentan.

Resumo los consejos que he leído, lo que no me ha servido y lo que he concluido:


1)  Las tarjetas de apoyo
El asunto con las tarjetitas es que te distraes y aumenta el nerviosismo. Cuando no te acuerdes de alguna palabra clave, es mucho mejor verla desde la proyección; de esta forma, comienzas a moverte, expresarte y a adueñarte del espacio en el que estás.

2) Preparar el discurso a la perfección
Si quieres hacer una presentación tipo disertación lineal, no hay problema en aprenderte de memoria el texto; pero si lo que necesitas es realizar una presentación dinámica y convincente, basta con saber los puntos esenciales y expresarte formalmente, pero con un lenguaje sencillo para ti. El punto clave es dominar el tema.

3) Dominar el tema 
Sí, lo repito, éste es el secreto de todo. La vulnerabilidad te va "a comer", si hablas en modo amateur. Tienes que saber de lo que estás hablando; esto quiere decir que tienes que indagar y estudiar el tema desde muchos puntos de vista que prepararás. Realiza experiencias que tengan que ver con el área, es una herramienta de preparación vital.

4) Que no ocupe toda tu mente 
El problema principal de los nervios, al hablar en público, es que concentras toda la atención en ello. Cuando sabes que vas a hablar, aumenta la tensión; y a la larga, es peor. Trata de concentrarte en otra cosa, mantener tu mente ocupada y hacerte de la idea de que hay cosas más grandes que estas.

¿Tienen algún consejo de algo que te haya servido?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2349

Trending Articles