Por ClaU desde Chile

Muchas veces he sentido ganas de escribir a los programas de televisión y preguntarles alguna de las cosas que escribo a continuación:
1.- ¿Por qué en los programas en que un famoso se va a vivir con alguna familia siempre es alguien pobre? Nunca he visto un programa donde algún personaje de la televisión pase un día con una familia Opus Dei, o en la casa de algún otro famoso o de un empresario súper millonario; siempre van (y no es desmerecer a esas familias) a la casa de alguien que trabaja en la feria o que recoge cartones o que vive debajo de un puente. ¿Por qué nunca nos muestran la otra realidad de las familias chilenas y siempre muestran lo mismo?

2.- Ídem a lo anterior, pero cuando hacen un “trabajo por un día”; ¿por qué siempre van a trabajar a la feria, o con los recolectores de basura, o con los que barren las calles? Esos trabajos ya los conocemos de memoria. ¿Por qué no van con una bailarina del municipal o algún deportista famoso o un profesor de un colegio? Acaso les da miedo que el invitado destaque más que el famosillo o es mayor el morbo de verlo recoger basura que de verlo bailando?
3.- ¿Por qué hacen temporadas completas de niñas embarazadas a los 15 o de gente que está en la cárcel? ¿Es como un premio tipo “queda embarazada a los 15 y te haremos un programa de televisión”? Entiendo que puede ser una forma de decirle a la gente “no lo hagan porque les puede pasar esto”, pero si los pintan como estrellas o como algo tan estiloso, ¿cumplirán esa misión realmente?

4.- Relacionado con el punto anterior; ¿por qué en vez de mostrar -hasta el cansancio- la vida de la gente en la cárcel o de los que roban en las calles, no nos muestran la vida de un deportista que viene de una clase social muy baja y que llegó a tener todo lo que quiso en la vida en base a sacrificio, entrenamiento y una vida dedicada al deporte? Siguiendo la idea anterior, si estos programas tienen como objetivo mostrar lo que se puede conseguir, ¿por qué no mostrarle a los niños que pueden llegar a ser un Alexis Sánchez o Arturo Vidal?
5.- ¿Por qué las teleseries nocturnas de la televisión chilena siempre son de familias con mucho dinero, que viven en casas maravillosas? Si les gusta tanto mostrar familias vulnerables en la vida real por qué no lo muestran en una teleserie? Contradictorio, ¿no?
6.- ¿Por qué el bloque deportivo de los canales de televisión se llama así, si sólo muestran fútbol? ¿No debería llamarse “el bloque del fútbol” o algo por el estilo?
Bonus track: ¿Por qué en las teleseries nunca hace frío? Jajajajaja.
Y ustedes, ¿alguna vez se han preguntado algo respecto a la televisión?